Entradas

Mostrando entradas de 2019

LEYENDA DEL CRISTO DEL GUADALQUIVIR

Imagen
Estas semanas me he encontrado un poco ausente debido al trabajo y a la Universidad pero con una experiencia que contaros. Hemos llevado a cabo la representación de una leyenda de Úbeda "El Cristo del Guadalquivir", de la cual hemos hecho un cuento musical para el alumnado de primero de primaria. Las leyendas pueden ser una opción para adentrar a nuestros alumnos en la lectura y el teatro. Aquí os dejo la leyenda incluyendo los sonidos (partes de color naranja). Además, para finalizar inventamos una canción que resumiera toda la historia, junto con un baile.

APRENDEMOS CON LA CIENCIA

Imagen
La buena pedagogía debe enfrentar al niño a situaciones en las que experimente en el más amplio sentido de la palabra: probar cosas para ver qué pasa, manejar objetos, manejar símbolos, plantear interrogantes, buscar sus propias respuestas, reconciliando lo que encuentra en una ocasión en lo que encuentra en otra, comparando sus logros con los de otros niños (Jean Piaget, 1969). Algunas de las páginas en las que podéis buscar experimentos y contenidos de ciencia para los más pequeños son las siguientes:  EXPERCIENCIA   https://www.experciencia.com/para-experimentar/ PAGCIENCIA http://pagciencia.quimica.unlp.edu.ar/ CIENCIA CREATIVA https://cienciacreativa.com/ LAMAP https://www.fondation-lamap.org/  

Educación física en el aula

¡Lo que se llega a aprender a través de la educación motriz! Buenas a todos, este año he cogido la especialidad de educación física ya que considero que en las primeras etapas hay que estimular numerosos conceptos que se consiguen a través del juego y de la actividad. Hay muchos conceptos que se dan por hechos, pero que en la práctica son en ocasiones erróneos, por ejemplo, los agrupamientos. En educación física, se pretende buscar el máximo tiempo de participación motriz del alumnado por lo que el tipo de agrupamiento que hagamos en el aula es indispensable, ya que la participación no será la misma en grupos numerosos que en grupos más reducidos. Una buena opción para esto, son LOS GRUPOS REDUCIDOS ROTATIVOS☺️ En esta página, podemos ver algunas unidades didácticas integradas en Educación Física. Espero que os guste. https://www.google.com/amp/s/educacionfisicaplus...

¡Vuelta al cole!

Después de un intenso verano, lleva la vuelta a la rutina. Quiero dar fuerzas a todos, pero especialmente a los alumnos que empiezan sus clases. Fuerza, constancia, sacrificio, esfuerzo... Todo esto requieren los comienzos; pero decir que aprovechéis las oportunidades que nos brinda la vida, porque somos unos privilegiados al tener derecho a una educación digna y de calidad. Por desgracia, no todos tenemos la posibilidad de asistir a una clase dotada de todo lo necesario. LA EDUCACIÓN ES EL ARMA MÁS PODEROSA PARA CAMBIAR EL MUNDO (Nelson Mandela) Feliz curso 2019/2010

GAMIFICACIÓN EN EL AULA

Imagen
Los juegos son una de las armas más poderosas para aumentar la motivación de los alumnos. Los juegos poseen características que los hacen divertidos y atractivos, tanto que aumentan la atención de los niños en el ámbito educativo. Por esta razón, es fundamental utilizar la gamificación dentro de las aulas. Sin embargo, gamificación significa "jugar"con el objetivo puesto en la educación y en unos objetivos concretos, en lugar de centrarse en el entretenimiento solamente. Aquí os presento algunas de las herramientas para clase que engancharán a tus alumnos: 1. KNOWRE: Plataforma sobre geometría y álgebra en la cual se plantean una serie de juegos para afianzar los contenidos explicados por el profesor. https://www.knowre.com/ 2. CEREBRITI: Plataforma de juegos en la cual los alumnos crean sus propios juegos educativos, además de poder jugar a los creados por otros compañeros. Hay juegos para todos los temas, cursos y edades. https://www.cerebriti.com/ 3. PEAR D...

"Sabiendo que el alumno aprende, la nota es lo de menos" (Neus Sanmartí)

Buenos días pequeños creadores  😊 Indagando, he encontrado una entrevista súper interesante a Neus Sanmartí acerca de las evaluaciones en las aulas. Neus Sanmartí, catedrática y profesora del Departamento de Didáctica de la Matemática y de las Ciencias Experimentales de la UAB, que durante años fue maestra de aula, explica en esta entrevista cuáles son los retos que afronta el sistema educativo a la hora de avanzar hacia el modelo de evaluación que en vez de limitarse a calificar, capacite a los estudiantes. Dejo algunas de las preguntas más llamativas de la entrevista, aunque si queréis sabe más, os dejo el enlace para poder leerla detenidamente. https://eldiariodelaeducacion.com/blog/2017/01/12/sabiendo-que-el-alumno-aprende-la-nota-es-lo-de-menos/ ¿El tipo de calificación cambia la forma de evaluar?  No. La gente puede hacer lo mismo y luego traducirlo: evalúas igual y, en vez de poner un 6, pones «logro suficiente». Esto ha pasado siempre. Pero tam...

CAMINANDO HACIA LA EQUIDAD DE GÉNERO

Imagen
Buenas tardes seguidores. Hoy os presento varias dinámicas para trabajar la equidad de género con alumnos principalmente de Primaria, aunque con algunas modificaciones se pueden llevar a cabo con alumnado de Infantil o Secundaria. Son pequeñas actividades en las que aprenderán a través del juego, aspecto fundamental en la educación https://view.genial.ly/5c1d201f0eeafa309dbd564d/interactive-content-dinamicas Para aquellos que no les funcione el programa Genially, colgaré las fotos de las dinámicas. OS INVITO A COMENTAR Y A OFRECER SUGERENCIAS. MUCHAS GRACIAS :)

CUESTIÓN DE EDUCACIÓN

Imagen
El periodista Jordi Évole, del programa de televisión "Salvados" realizó hace un par de años un documental que llevaba por título "Cuestión de educación". En él se analizaba uno de los sistemas educativos más éxito en los parámetros clave, el de Finlandia. https://www.youtube.com/watch?v=EUY9LDjM5IE&t=46s Os invito a ver este vídeo y si os apetece dejad un comentario con vuestras opiniones o sugerencias :)

CAMPO DE TRABAJO "SANTA MARTA CON + CORAZÓN"

Imagen
Holaaaa, vuelvo a las andadas después de mi experiencia en el campo de trabajo de Santa Marta en Valencia. Ha sido una experiencia maravillosa en la que 10 jóvenes hemos podido compartir deseos, fe, inquietudes y sueños. Este campo ha consistido en ofrecer apoyo educativo a los niños del barrio de la Fuente de San Luis, barrio situado en la periferia de Valencia, así como ayudar en el economato de "La Fonteta". Además, hemos podido pasar dos tardes con las hermanas de esclavas de Monforte, en los que hemos aprendido la vitalidad de vivir en comunidad y con una fe común. "Con esta experiencia nos llevamos a casa una gran dosis de sencillez y humildad"

CAMPOS DE TRABAJO

¿Conoces lo que es un campo de trabajo Magis? Los campos de trabajo son experiencias para servir al prójimo a lo largo de 10-15 días . Los campos de trabajo quieren ayudarnos a desarrollar el servicio como una dimensión fundamental de la fe cristiana. Al estilo de Jesús, con un  servicio gratuito , que no busca recompensas, nos ponemos a los pies de los demás sin más pretensiones que ayudarles, colocándolos a ellos en el centro de nuestras preocupaciones e intereses. Mañana comienza mi experiencia "Santa Marta" (Valencia), con mi gran amiga Rocío, así como con otros 7 compañeros más. Las Esclavas del Sagrado Corazón están haciendo una gran labor en este barrio. Os iré contando mi experiencia durante estos 15 días ☺️☺️☺️ ¡Echa un vistazo! https://magis.es/component/tags/tag/campo-trabajo

¿COMO HACER FRENTE A UNA ENTREVISTA DE TRABAJO?

Imagen
ANTES DE LA ENTREVISTA  Tener una buena imagen personal (vestimenta formal y adecuada). Obtener información acerca de la empresa (a qué se dedica, cuales son sus principales ideales y valores a seguir, características de la misma, etc.) Intentar ir solo o si decides llevar acompañante, éste/a debería quedarse fuera del edificio en el cual estás siendo entrevistado. PUNTUALIDAD (10 minutos de antelación aproximadamente). Mucha motivación (¡el puesto tiene que ser tuyo!). DURANTE LA ENTREVISTA Saludo y presentación (es aconsejable dar la mano). Controla tu mirada y evitar centrarla en los ojos del entrevistador (reparte tu mirada). Controla tu cuerpo y tus gestos. Muéstrate siempre animado y con un trato cordial y correcto. ¿CÓMO RESPONDER ANTE DETERMINADAS PREGUNTAS? ¿Cómo te definirías? Soy una persona dinámica. Me gusta afrontar nuevos retos y oportunidades. Me considero una persona con gran autosuficiencia colectiva (trabajo en equipo). Me gusta...

PORTALES DE EMPLEO DE EDUCACIÓN MÁS ACTUALES

Imagen
 Buenos días mis creadores, aquí os dejo algunos de los portales más actuales de empleo referidos a educación. Existen muchos más para no dejar de buscar nuestro trabajo soñado. ¡No dejes de buscar!

EN BUSCA DE LA FELICIDAD

Imagen
The Pursuit of Happyness (2006) "NUNCA DEJES QUE NADIE TE DIGA QUE NO PUEDES HACER ALGO" Nadie tiene el derecho a limitarte, a desanimarte ni a robarte tus sueños. Si quieres algo, debes luchar por conseguirlo, CUESTE LO QUE CUESTE, porque esta vida no es fácil, todos lo sabemos, pero estoy segura de que si tienes ilusión, constancia y perseverancia en tus sueños, lo conseguirás. Porque sí, porque todos podemos llegar a ser nuestros pequeños creadores.

¡BIENVENIDOS!

Imagen
Buenas tardes compañeros, soy Lorena, educadora infantil y estudiante de Magisterio Infantil. Me he decidido a crear este blog debido a mis inquietudes de investigación y creatividad. El principal objetivo de este proyecto es plasmar mis ideas, conocimientos, opiniones, así como conocer y aprender de otras personas. Estoy buscando nuevas oportunidades para introducirme en el mundo más profesional y laboral. Espero que os guste y que podemos aprender juntos compañeros. Un saludo. Lorena. pequeños creadores con Lorena😊