Entradas

Mostrando entradas de octubre, 2019

APRENDEMOS CON LA CIENCIA

Imagen
La buena pedagogía debe enfrentar al niño a situaciones en las que experimente en el más amplio sentido de la palabra: probar cosas para ver qué pasa, manejar objetos, manejar símbolos, plantear interrogantes, buscar sus propias respuestas, reconciliando lo que encuentra en una ocasión en lo que encuentra en otra, comparando sus logros con los de otros niños (Jean Piaget, 1969). Algunas de las páginas en las que podéis buscar experimentos y contenidos de ciencia para los más pequeños son las siguientes:  EXPERCIENCIA   https://www.experciencia.com/para-experimentar/ PAGCIENCIA http://pagciencia.quimica.unlp.edu.ar/ CIENCIA CREATIVA https://cienciacreativa.com/ LAMAP https://www.fondation-lamap.org/  

Educación física en el aula

¡Lo que se llega a aprender a través de la educación motriz! Buenas a todos, este año he cogido la especialidad de educación física ya que considero que en las primeras etapas hay que estimular numerosos conceptos que se consiguen a través del juego y de la actividad. Hay muchos conceptos que se dan por hechos, pero que en la práctica son en ocasiones erróneos, por ejemplo, los agrupamientos. En educación física, se pretende buscar el máximo tiempo de participación motriz del alumnado por lo que el tipo de agrupamiento que hagamos en el aula es indispensable, ya que la participación no será la misma en grupos numerosos que en grupos más reducidos. Una buena opción para esto, son LOS GRUPOS REDUCIDOS ROTATIVOS☺️ En esta página, podemos ver algunas unidades didácticas integradas en Educación Física. Espero que os guste. https://www.google.com/amp/s/educacionfisicaplus...